miércoles, 11 de noviembre de 2020

TALLER DE CAPACITACIÓN RED DE PERIODISTAS LOCALES TEMA PRODUCCIÓN Y EDICIÓN DE VÍDEOS

 



Hoy martes 10 de noviembre de 2020 en esta fecha y como objetivo de sobrevivencia cultural, que es el de seguir fortaleciendo los conocimientos que tienen  la Red de Periodistas locales  que en su momento lo puedan poner en práctica y que las ayude a continuar con el trabajo en sus comunidades  se dio inicio con el primer taller de formación en el tema de el uso y manejo de herramientas para la producción audiovisual  por parte del compañero Carlos Manuel Roble Productor y Editor de videos  y así poder mejorar las técnicas de las compañeras y  de aprender nuevas .

Esta vez se realizó de forma  Virtual a través de la aplicación Zoom  ya que aun no podemos reunirnos por la pandemia que aun no se ha ido.

En el taller participaron compañeras de diversos lugares representando a las radios comunitarias. Lugares tales como Izabal, Alta Verapaz, Sacatepéquez, Sololá, Quetzaltenango, Guatemala, Totonicapán, Huehuetenango.

El taller dio inicio a las 8 de la mañana dando la bienvenida por parte de la coordinadora de Sobrevivencia Cultural Laura Ajcalón, informando a todas que vamos a trabajar juntas para obtener mejores resultados, seguidamente  con la presentación de los temas a desarrollar por parte del compañero Carlos, los temas desarrollados fueron, Introducción a la Comunicación, Comunicación Participativa, Producción Comercial,  Producción Alternativa, Equipo  Técnico y  Roles de la Producción Audiovisual.

Los temas que se impartieron fueron de cómo realizar un video a través de los medios que cuenta cada participante y a través de estos videos contar historias de nuestras comunidades.  La metodología que se utilizo fue muy participativa muy adecuada  ya que las compañeras mostraron mucho interés en los temas, participaban opinaban  cada vez que se les pedía, el taller duro aproximadamente dos horas.



No hay comentarios:

Publicar un comentario