Taller de Libertad de Expresión
Se realizó el primer taller
con las comunicadoras de las distintas Radios Comunitarias de Guatemala. En
la cual se desarrolló el tema de la Libertad de expresión.
Como comunicadoras de radios
deben de conocer El Origen del derecho a la Libertad de Expresión e
Instrumentos Nacionales que la respaldan, los protocolos de seguridad para
periodistas y los instrumentos Internacionales que garantizan el derecho de los
pueblos indígenas a sus propios medios de comunicación y la Libertad de Expresión.
La Constitución Política de
la República de Guatemala, establece: Artículo 1 El Estado de Guatemala se organiza para
proteger a la persona a la familia; su fin supremo es la realización del
bien común”. Una de las formas de alcanzar el desarrollo es a través de la
comunicación, para eso el Estado cuenta entre sus bienes, según el Artículo 121
hace referencia a “las frecuencias radioeléctricas”, que deben ser otorgadas
bajo los “principios de justicia social sin discriminación”, según el régimen
económico y social contenido en el Artículo 118, y del principio de que: “El
interés social prevalece sobre el interés particular”, como parte de los
derechos inherentes a la persona humana contenidos en el Artículo 44 de la ley
en mención.
Respecto a La Libertad de Expresión
hay varias Leyes Nacionales e Internacionales que lo respaldan, lamentablemente
el Estado no quiere reconocer, razón por la cual que los medios alternativos
están siendo perseguidos y allanados por el MP así mismo las comunicadoras y
comunicadores, acusándolas por el delito de hurto en la cual no está tipificado
para los medios de comunicación.
El Estado debe de reconocer
que, las Radios Comunitarias están haciendo un papel sumamente importante en
las comunidades, tales como: llevar la información en el idioma originario de
su comunidad, rescatar su cultura y costumbre, es educativa, genera opiniones,
participativa y promueve los derechos entre otros. Por la cual deben
de dejar de perseguir y señalar, ellos están al servicio de la comunidad.
En
una de las consignas de las compañeras fue: “Defiende tu derecho, la libertad de expresión es destapar la verdad” (Red de Periodistas Locales)
No hay comentarios:
Publicar un comentario