miércoles, 12 de diciembre de 2018

COMUNICADORAS PARTICIPANTES EN LA PRE CUMBRE DE LA COMUNICACIÓN SEÑALAN QUE LAS RADIOS COMUNITARIAS ESTÁN SIENDO PERSEGUIDAS

COMUNICADORAS PARTICIPANTES EN LA PRE CUMBRE DE LA COMUNICACIÓN SEÑALAN QUE LAS RADIOS COMUNITARIAS ESTÁN SIENDO PERSEGUIDAS

La pre cumbre de comunicación Indígena del continente de Abya Yala, se realizó en ASECSA Chimaltenango el 21, 22 y 23 de diciembre del 2018. Con la participación más de cien comunicadores, comunicadoras, autoridades indígenas, mujeres, juventud, guías espirituales, entre otros.

Dicha actividad fue convocada por las organizaciones: Waqib Kej, movimiento de radios comunitarias, rede de mujeres comunicadoras, movimiento de tejedoras Nïm alaxik, autoridades ancestrales. En donde se analizaron y propusieron los temas que se desarrollarán en la cumbre continental a finales del 2,020.

Los temas agendadas son: derecho a la Comunicación de los pueblos indígenas, diseño de mecanismos de la comunicación indígena, defensa de la madre tierra, marcos legales de acceso al espectro radio eléctrico medios que son importantes para  trasmitir la filosofía indígena y visibilizar el trabajo y el derecho que tiene los pueblos originarios.


La Antropóloga y comunicadora Sandra Xínico Resalto “las radios comunitarias están perseguidos en el país Guatemala por hablar con la verdad porque es la voz de los pueblos indígenas. Ellos se encargan de educar, hablan de nuestras raíces, de la cultural  del país y hace reflexionar a los habitantes para que ellos puedan investigar y escriban sus propias historias” concluyo.



No hay comentarios:

Publicar un comentario